Hay personas que escriben una misma letra de
diferentes formas en el mismo escrito , por ejemplo hacer la letra g de
distintas formas o bien la letra r, o la letra a, cualquiera sea, el tema es
que no se repite igual.
Los que escriben cambiando formas o tal vez deciden mezclar con imprenta son aquellas personas que no quieren caer en la
monotonía, buscan caminos alternativos por ejemplo para ir al trabajo, al
colegio o simplemente para encontrar soluciones.
Necesitan descubrir cosas nuevas, innovar,
vivir experiencias distintas.
Esto se debe dar en un escrito que respete
márgenes y espacios y si bien se pueden apreciar leves variaciones en su
tamaño, en la inclinación pero sin llegar a ser oscilante de un lado a otro, o
un pequeño movimiento en las líneas, nada es en exceso no hay grandes desigualdades.
Son movimientos libres y espontáneos pero
conservan el orden y la claridad.
A esto se le llama ritmo en la escritura y
una escritura rítmica se encuentra en el justo punto entre la monotonía y la
desigualdad.
Si se les pregunta porque hacen una letra en
forma distinta seguro que contestarán que no se dan cuenta, es inconsciente, su
forma de pensamiento les ordena variar porque son flexibles y emotivos y porque
poseen un gran riqueza imaginativa.
Pueden captar los distintos matices y son
receptivos pero equilibradamente. Mantienen una buena adaptación e integración
al medio y poseen una sensibilidad
armoniosa.